Concurso Literario"Margarita Malharro"
Dirigido a jóvenes de entre 13 y 19 años. Tiene como objetivo fomentar la conciencia crítica en jóvenes de Mendoza respecto a los Derechos Humanos, impulsando la responsabilidad social, valores cívicos y la participación en nuestros sistemas democráticos.
El Concurso de Ensayos Margarita Malharro tiene como primer objetivo el de impulsar la conciencia reflexiva y crítica en jóvenes de Mendoza respecto a los Derechos Humanos, promoviendo la responsabilidad social. Sumando a la instancia del concurso, se ofrece a las instituciones escolares que adhieran al mismo, la realización de un taller para estudiantes con el objetivo de tratar las temáticas que aborda.
Partimos de la idea de que la visión de los sectores jóvenes resulta fundamental para la transformación necesaria en nuestra sociedad local, nacional e internacional en pos del respeto y el pleno goce de los Derechos Humanos. Es por esto que buscamos alentar el pensamiento crítico y propositivo, con el fin de generar cambios en las miradas e inspirar sujetos de derecho que crean en sus posibilidades de cambio y crecimiento, otorgando herramientas para pensarse y pensar el mundo desde los valores de equidad, respeto, inclusión, libertad, solidaridad y participación..
El concurso se basa en los principios establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, instando a las juventudes a que conozcan, investiguen y expresen sus opiniones respecto de los mismos. Dicha declaración marca un hito en la historia de nuestra humanidad al haber sido elaborada por representantes de todas las regiones del mundo en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, como un ideal común para todos los pueblos y naciones. Consideramos que el respeto y la promoción de estos derechos es responsabilidad de cada ser humano y que las posibilidades de lograr sociedades más justas, libres e igualitarias depende de todos y todas, por lo que generar conciencia al respecto de ello en las nuevas generaciones es nuestra prioridad.
Los Derechos Humanos plantean un nuevo paradigma para vivir socialmente, y trabajar sobre los aspectos planteados en la declaración implica interpelar las propias prácticas culturales y cotidianas entre las personas, para garantizar que se respeten los derechos de todas ellas. Es por esto que resulta fundamental educar bajo esta perspectiva, para reflexionar, incluir y proponer nuevas visiones que nos permitan vivir en comunidades más libres, igualitarias y solidarias.

FECHA:
APELLIDO Y NOMBRE:
D.N.I.:
FECHA DE NACIMIENTO:
GÉNERO:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO/E-MAIL:
DOMICILIO:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA A LA QUE PERTENECE:
Declaro que la obra participante es de mi autoría y no ha sido publicada ni premiada con anterioridad a este concurso. Asimismo acepto que el ensayo sea publicado en la página web de la Fundación y en otros medios de comunicación.
Firma:
Aclaración: